Hemos visto cómo los medios muestran a Costa Rica como uno de los principales destinos de jubilación del mundo. La conclusión es que no hay Crisis de Jubilación. De hecho, los jubilados norteamericanos dicen que ahora viven mejor que nunca aquí en Costa Rica.
Aunque Costa Rica es un país pequeño, del tamaño de Virginia Occidental en EE. UU., en realidad hay una gran variedad de paisajes, estilos de vida y microclimas en cada una de sus hermosas regiones. Ya sea que desee vivir en una bulliciosa ciudad de mercado costarricense, en un pueblo rural típico, por su cuenta fuera de la red, en una granja autosostenible, en la jungla, en la playa, en un condominio con vista al mar junto a un acantilado, o en la cima de una montaña con vistas de 100 millas: puede encontrar el lugar de sus sueños en Costa Rica.
¿QUÉ ES EL CORRETAJE DE BIENES RAÍCES EN COSTA RICA?
La intermediación inmobiliaria se puede definir como la intermediación en la negociación inmobiliaria, entendida como la intermediación entre oferta y demanda, ya sea entre comprador y vendedor o la gestión inmobiliaria, o la enajenación inmobiliario, por medios y formas tendientes a realizar un negocio respetando no sólo la ley inmobiliaria sino también los derechos de las partes involucradas.
El servicio de corretaje de bienes raíces comienza cuando una persona le da a un corredor el derecho de encontrar un comprador, vendedor, inquilino o propietario o cuando un cliente le da el derecho a un corredor de encontrar una propiedad contra una tarifa que puede ser una cantidad fija o un porcentaje sobre el valor de la transacción o el primer mes de alquiler.
En definitiva, la intermediación inmobiliaria es un proceso que da lugar a la transmisión de un derecho inmobiliario, es decir, a la transmisión de un inmueble. Se convierte así en un asunto de interés público y, por lo tanto, requiere un procedimiento claro como el cristal que respete los derechos de todas las partes involucradas. Debe ser ejercido exclusivamente por expertos del mercado que puedan garantizar la equidad, legalidad y transparencia del proceso y que preferentemente pertenezcan a un colegio profesional de Agentes Inmobiliarios reconocido y organizado.
¿QUIÉN ES UN CORREDOR DE BIENES RAÍCES?
El Realtor es un facilitador de transacciones inmobiliarias Su función principal es
asesorar y brindar información veraz sobre inmuebles que se encuentran en venta o arrendamiento. Como tal, tiene un doble compromiso de lealtad:
1.- Al “Cliente Titular”, y
2.- Al “Cliente Comprador”,
El Realtor está en el medio de ambos, intermedia entre dos posiciones y se necesita objetividad para velar por los intereses de todos. Siempre debe dar prioridad a los intereses de quien lo contrató. No debe tomar partido ni dejar que prevalezca su propio interés particular.
Siendo el corretaje un proceso que conduce a la transferencia de un derecho de propiedad, el corredor está obligado a garantizar la mayor equidad y transparencia a la negociación que tiene a su cargo, asegurando la equidad a las partes involucradas.
El corredor debe conocer y cumplir con todas las leyes y reglamentos del país, debe estar al tanto de las tendencias de los mercados nacionales e internacionales, verificar todos los documentos de la propiedad con el Registro de la Propiedad, debe conocer a su cliente, notificar cualquier defecto aparente, mantener la confidencialidad y actuar con total transparencia.
Aquí en Costarican Gurus, somos un pequeño grupo de profesionales independientes, pero bien preparados con certificados y títulos técnicos, totalmente conectados con las especialidades y bienes raíces costarricenses.