Caída en exportaciones de alimentos por COVID-19 beneficia a familias en pobreza https://www.crhoy.com/economia/caida-en-exportaciones-de-alimentos-por-covid-19-beneficia-a-familias-en-pobreza/
"El día después de mañana": ¿Habrá escasez de alimentos?; la agricultura y ganadería, ¿en jaque?
Posted by Top de Impacto on Tuesday, April 7, 2020
"El día después de mañana": ¿Habrá escasez de alimentos?; la agricultura y ganadería, ¿en jaque?
Posted by Top de Impacto on Tuesday, April 7, 2020
Esto. Ojalá todas lo vean
https://www.facebook.com/100002523354056/posts/2978396918921057/?d=n
En lo que respecta a las medidas sanitarias tomadas por el gobierno las veo bien, pero en lo que respecta a las medidas económicas creo está equivocado, proponen crear un fondo para ayudar a los desempleados por la pandemia pero no incluye a quienes ya estaban desempleados por la crisis económica, ellos tengan seguridad la están pasando igual de mal, ojalá que estuvieran siendo apoyados económicamente por familiares que en estos momentos quedaron cesados o suspendidos sin goce salarial o a medio tiempo. Lo otro es que no se sabe cuanto va a durar esto por lo que esos fondos creados para apoyar a todas esas familias serán insuficientes, por eso lo más lógico que quienes más tienen sean obligados a aportar de sus grandes ganancias, millonarios que apenas vieron la crisis y dejaron de ganar cerraron sus negocios y dejaron a sus empleados botados. Pero resulta que todas las medidas el Gobierno las consulta a esos grandes por medio de la UCCAEP, los Diputados igual comportamiento y en medio de esta crisis donde se está comprobando que es necesario la existencia de un estado solidario como lo dice este video hay Diputados proponiendo desaparecer instituciones claves para nosotros, una de ellas cerrar el CNP cuando ahora ocupamos reactivar nuestra producción nacional en alimentos, el mismo video lo dice, hay países que los alimentos están escaseando alimentos y son países que incluso nosotros mismos les compramos, nuestra subsistencia en peligro, por un lado la enfermedad y por otro lado el desempleo y no producimos nuestros propios alimentos.
Por una moratoria en el pago de créditos obligatoria, pareja y sin sanciones.
Sectores como el bancario pueden y deben aportar más para que salgamos de esta crisis. Por eso proponemos una moratoria en créditos por un tiempo mínimo, obligatoria y sin sanciones.
Posted by José María Villalta Flórez-Estrada on Wednesday, April 8, 2020
El panorama no pinta nada alagador…..
Podemos derrotar al virus y la pandemia, pero las consecuencias económicas no pintan nada bien para el mundo….
Entramos en una recesión post guerra y sólo con medidas sabias y solidarias podremos salir adelante…
Sin embargo por el capitalismo salvaje y la falta de solidaridad una buena parte de la humanidad entrará en un caos mayor…
Oremos para que Dios de la sabiduría a nuestros gobernantes para contener la avalancha que viene
Como simples mortales debemos organizarnos, estar vigilantes de las medidas que se tomen y luchar – si es necesario – para que prevalezca la justicia y la solidaridad por encima de los intereses mezquinos de las élites en el poder.
Nos toca vigilar y exigir medidas sanas para todos.
Es muy posible que se dé un freno a la Pandemia pero en materia de economía vamos a tener que bailar con la más fea
Hay mucha tela que cortar y nada fácil
Lo que pienso es que se tiene que dirigir al sector agropecuario porque sin agricultura nos morimos de hambre
Aquí la tecnología por más sofisticada de nada vale.
Parábola de las diez vírgenes?25 Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo.2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas.3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite;4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas.5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron.6 Y a la medianoche se oyó un clamor: !!Aquí viene el esposo; salid a recibirle!7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas.8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan.9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas.10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta.11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: !!Señor, señor, ábrenos!12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.? – Buenos días!?Jesús nos enseña con parábolas??Mateo 25:1-13