Como siempre seguiremos informando mas de la propiedad y sobre como puedes conseguir hasta un negocio rentable si compra toda la propiedad en uno de los lugares mas hermosos de Costa Rica.
Folleto virtual: https://issuu.com/costaricangurus/docs/lote_venecia_ganga_alta_plusvalia
Como BONO por la compra del terreno te cederé los derechos del uso de la PÁGINA WEB DE FACEBOOK que tiene muchos Likes y va seguir creciendo hasta que se venda. Lo podrías reciclar (reutilizarlo) para usarlo como base para otro negocio.
Recuerde visitar el siguiente Link en el Facebook donde tenemos anunciada la propiedad con imagenes que aparecen nuevas, y muchos consejos
https://www.facebook.com/lotforsalebyowner.venecia.san.carlos/
En el e-mail anterior habíamos visto los siguientes temas:
-
¿Por qué invertir en un país como Costa Rica?
-
Costa Rica como el mejor lugar en Latinoamérica para invertir
-
Costa Rica cuenta con una ubicación geográfica estratégica
-
Es un país con un alto nivel educativo y una alta calidad de servicios de alto nivel.
-
Costa Rica es un gran destino turístico con estabilidad política.
-
Este país ha sido por tradición una nación pacífica y democrática.
-
Todas las razones que demuestran que invertir en inmuebles en Costa Rica es una excelente decisión.
Ahora sí entremos al tema de lleno.
Locales y extranjeros pueden acceder a créditos hipotecarios
La disponibilidad de financiación por parte de entidades bancarias puede depender de su estado de residencia. Es más que obvio que una persona que cuenta con los medios para establecer en dicho país (Costa Rica) su residencia corre un menor riesgo ante las entidades financieras que aquellas personas que no sean residentes a tiempo completo y que por lo tanto no tienen el permiso de residencia.
Ahora bien la nueva tendencia en cuanto a créditos en Costa Rica es ofrecer ayuda financiera a los inversores no residentes que cuenten con buena calificación crediticia en los Estados Unidos. La ruta hacia la financiación de hipotecas para los residentes y no residentes en Costa Rica es mucho más complicada que en los países europeos o hasta en Estados Unidos. Aunque no sea divertido para los inversores que se encuentran en busca de créditos, los costarricenses pueden sentirse felices y satisfechos de que las quiebras bancarias que padecen otros países de la región latinoamericana no han aparecido en Costa Rica.
Hasta hace poco las ayudas financieras por parte de entidades bancarias para los no residentes fueron realmente difíciles de obtener, por lo que por lo general los inversores no tenían otra opción que hacer los acuerdos directamente con el dueño, o en última instancia hacer uso de una hipoteca en sus propiedades en su país de residencia para poder compra en Costa Rica.
No obstante, esta situación logro ser revertida con el pasar del tiempo, y es que hoy en día ya algunos bancos están ofreciendo préstamos sobre la base de su crédito en EE.UU.
La financiación directa del dueño del inmueble sigue siendo hoy en día una opción sencilla. Y es que usted puede hacer un pago inicial considerable (del 50% a 70% del coste total de la propiedad que desea comprar) y obtiene 2 ó 3 años de financiación sobre el resto del monto que le toque pagar por la compra del inmueble en Costa Rica. Mientras este proceso ocurre usted puede dar inicio al procedimiento para obtener la residencia y posteriormente pagar el préstamo de los propietarios con la hipoteca que puede llegar a obtener como un residente.
Otra práctica muy común para adquirir una propiedad residencial en Costa Rica es con dinero en efectivo. La razón más común para que la inversión se lleve a cabo de esa manera es que el cliente venda su inmueble en su país de origen y de esta manera tenga el dinero disponible para invertir en una nueva casa en Costa Rica.