Debemos organizarnos para realizar acciones que le duelan a la clase gobernante …
1)- derogatoria de mandato
2)- no permitir reelección de alcaldes o diputados
3)- reducir el aporte en un 50% del TSE a las campañas políticas de los partidos
4)- ponerle tope máximo (rebajarlo tanto que ya no sea negocio defender al gobierno) del pago de espacios publicitario del gobierno en los medios de comunicación.
5)- prohibir las exoneraciones
6) Crear por medio de ley y con presupuesto las auditorías ciudadanas
7)- exigir la eliminación de los beneficios a Diputados como pago Gasolina, celular y otros que no tienen los demás empleados públicos
Crear por medio de ley y con presupuesto las auditorías ciudadanas
La prioridad debe ser la defensa nuestro sector agropecuario … sin alimentos cualquier país entra en caos … necesitamos ser autosuficientes con alimentos, leche y carne para poder defendernos de los organismos internacionales
Hablando de robos … datos espeluznantes para q usted comprenda donde nació la crisis fiscal y que personas son las responsables y verá q no es ni el pueblo, ni los trabajadores públicos. La fuente es el libro “Entren el desarraigo y el despojo” publicado en 2001 por editorial de la UCR, un escrito Alfonso González y Manuel Solís. Página 432 y siguientes…
-30 mil millones de colones robados con el Banco Anglo.
– 1350 robados de FODESAF.
-1000 millones gastados irregularmente en Aviacion Civil.
-1500 millones gastados de forma irregular en Fondo de Compensación Social.
-2500 millones perdidos del Banco Internacional de Costa Rica por préstamos incobrables.
-519 800 millones desvanecidos de instituciones públicas y la banca nacional en favor de la clase política.
La deuda interna q ahora nos ahoga paso en 1985 de 33 894 millones DE COLONES a la impensable suma de 1.6 BILLONES DE COLONES en el año 2000.
Se cargó como pérdida colectiva a la población para esas fechas 500 mil millones de colones por pérdidas en las empresas del Estado sin contar las pérdidas de CODESA.
En fin la clase política del PLN y PUSC q gobernaron Costa Rica hicieron piñata con la plata del pueblo y se hicieron ricos con esos miles de millones q citamos anteriormente en sus bolsillos. Y ahora nos vienen a hablar de crisis fiscal generada por los salarios del empleado público. Querían datos ahí estan y la fuente si lo desea confirmar; y eso lo que sabemos, ahora lo q ignoramos haya pasado o no haya prueba?
Esa clase política es la qu vendió casi todo el Estado y luego pretendió privatizar al ICE y otras instituciones públicas y hoy nos hablan de crisis fiscal… con que cara y cuál moral???
Este mismo libro habla de los nexos de grandes narcotraficantes con políticos como Oduver y su apoyo económicos a campañas de Liberación Nacional y la Unidad Socia Cristiana y cita a tipos como Caro Quintero, Adalbert Rabelbaur, Manuel Elizalde, Ocean Hunter, Ricardo Alem, James Casey, Jonh Hull, Sheik Kadir, Roberto Fiona (p.159-161). Estos tipos estuvieron vinculados a la política nacional con Luis Alberto Monge y Arias, además de otros candidatos señala el libro.
Entonces a quien le cree? A los expresidente q le piden más impuestos o al pueblo q esta en la calle diciendo basta ya de corrupción e impunidad en Costa Rica!!
Favor comparta esta información para q la gente vea quienes son los ladrones de los fondos públicos y comprenda q el empleado público no es culpable de una crisis fiscal artificial q hizo la clase política para hacerse empresarios y millonarios a costillas del pueblo. Por eso hoy somos de los 10 países más desiguales del mundo según el Coeficiente Gini qu mide la desigualdad entre las personas más ricas y más pobres de acuerdo a como se distribuyen los ingresos de un país.
Con cariño Manu Zúñiga. Lea y comparta con su familia y amigos!!!
Además de que las burlas y mentiras que hemos visto dé los políticos hacen que los electores sé abstengan
Ejm “Si no equivoco corrijanme”
Lo que sí es claro es que llegan por sus propios intereses
Estamos hartos de engaño y dé corrupción
Lo siento pero no estoy inventando cosas para lesionar la imagen de los y las actores de la política
De la política y los políticos No sé puede hablar bien a menos que sea por algún interés
Éso sé llama
TOME Y DA ACÁ