Existen muchas y valiosas razones por las que hoy en día los inversores de cualquier parte del mundo han volteado su mirada hacia América Latina, en especial Costa Rica, y es que existe bajo riesgo, hay una importante estabilidad económica, alta productividad y larga tradición de calidad, las cuales son tres características que quienes invierten en bienes raíces toman como las principales razones para considerar a Costa Rica como el mejor lugar en Latinoamérica para invertir en negocios o inmuebles, bien sea como segunda residencia o como inversión.
Costa Rica cuenta además con una economía desarrollada y dinámica. Desde el año 1994, el Producto Interno Bruto ha presentado un crecimiento constante, lo cual demuestra al mundo entero que su economía realmente está creciendo. Inclusive en los últimos tres años, ha crecido un 6% anualmente. De igual manera el porcentaje relacionado a exportaciones también ha presentado un incremento importante en los últimos años.
El libre comercio y la globalización son además temas relevantes que incluyen las políticas económicas de Costa Rica durante finales del siglo pasado y el presente. Hoy en día se realizan importantes esfuerzos por la liberalización financiera, la desregulación de las telecomunicaciones, la desregulación de la actividad bancaria, así como control estricto de los gastos del gobierno central. Costa Rica cuenta igualmente con libre acceso a varios mercados, por ejemplo a Chile, México, Estados Unidos, República Dominicana y también Centro América.
Del mismo modo existe acceso libre de impuestos a los mercados de la Unión Europea, gracias al Sistema Generalizado de Preferencias (GPS). Todas estas características que hemos mencionado anteriormente, en conjunto con las posibilidades de un acceso directo a los modernos e importantes puertos tanto en el Atlántico como en el Pacífico, a excelentes condiciones aéreas para poder comunicarse con mercados internacionales y al acceso directo a las modernas redes de comunicación, le permiten a los inversores estar contactado siempre a la economía mundial, y lo cual además logra marcar una diferencia con respecto a otros países tanto de América Latina como de cualquier otra zona geopolítica.