Requisitos para optar por un crédito hipotecario en Costa Rica
-
Fotocopia de cédula de identidad.
Si es asalariado:
-
Constancia de Salario
-
Orden Patronal de Constancias de Salario
Si es Independiente:
-
Certificación de ingresos, la cual debe ser emitida por un contador público autorizado.
Documentación que permita demostrar los ingresos certificados por el contador, los cuales pueden ser:
-
Estados de cuenta bancarios que se encuentren a nombre del solicitante, mínimo últimos 6 meses.
-
Recibos de luz, agua o teléfono que permitan verificar la dirección del domicilio
-
Plano catastrado del inmueble en cuestión
-
Planos constructivos y Presupuesto de construcción (únicamente en el caso de construcción o remodelación)
-
Opción de compra – venta del inmueble
-
Certificación de que está al día con los pagos de impuestos municipales y territoriales.
-
Póliza de vida (dependiendo del monto del crédito solicitado se tendrá que hacer exámenes de salud.
-
Formulario de solicitud de crédito
-
Avalúo de la propiedad en cuestión.
En el caso de que el solicitante sea extranjero, también deberá llevar una Copia de Cédula de residencia permanente libre de condición.
El financiamiento ofrecido por las entidades bancarias en Costa Rica es únicamente en dólares
Si el plazo de pago del crédito de la vivienda es por 30 años, existe un máximo de financiamiento del 80%. Ahora bien si es plazo es por 15 años, el máximo de financiamiento es de un 70%. De igual modo queremos resaltar que la comisión prepago por los primeros 3 años del 2% y que el monto máximo a financiar por la mayoría de las entidades bancarias costarricenses es de $ 500.000.
Otra buena opción para obtener un crédito siendo extranjero consiste en negociar con el Scotiabank ya que es el único banco que presta dinero a aquellos extranjeros que no son residentes legales, para poder aprobar el crédito hipotecario, dicho banco se basa en su historial de crédito en los EE.UU. y el alcance del préstamo es hasta un 70% del valor tasado del inmueble en cuestión.
Recientemente el portal de El Financiero aseguró que las firmas consultoras en bienes raíces consideran que el mercado inmobiliario costarricense es prometedor y que por ello han decidio ampliar su portafolio de propiedades en ese país
Costa Rica no cuenta únicamente con una posición geográfica privilegiada, sino también con otras características que le permiten ser punto de referencia para inversiones inmobiliarias, tales como una economía fuerte, un país seguro, un clima agradable y excelentes oportunidades crediticias.